El pequeño comercio y la hostelería lebrijana sale a la calle para reivindicar ayudas que garanticen la viabilidad de los comercios locales.

Hoy día 19 de Noviembre, a las se ha celebrado una concentración del pequeño comercio hostelería para reivindicar de Junta de Andalucía y al Gobierno de España a que, de manera urgente y extraordinaria, prioricen e impulsen un fondo de ayudas directas que garanticen la viabilidad de los comercios locales, así como al sostenimiento y mantenimiento del empleo que este importante sector económico genera en las economías de los pueblos y ciudades medias.

La pandemia de la COVID-19 está provocando una verdadera crisis sanitaria que afecta a miles de millones de personas en todo el mundo. En la actualidad son muchas las personas que padecen la enfermedad a nivel mundial -también en nuestro pueblo- y por desgracia, nadie nos ha de contar cuánto dolor y sufrimiento causa en aquellas familias que, tristemente, han perdido a un ser querido por esta enfermedad.

En este duro contexto sanitario, el coronavirus, además, está afectando y mermando no sólo la salud de las personas, sino que dadas sus particularidades y graves consecuencias sanitarias, las medidas de contención -basadas fundamentalmente en evitar los desplazamientos, el contacto físico y la socialización en grupos más o menos numerosos- provocan enormes daños a gran parte del tejido económico y empresarial de países, regiones y ciudades, resultando más dañino aún, en el pequeño y mediano comercio de ciudades y pueblos, cuyo tejido económico se basa, en gran medida, en el empleo y la riqueza que genera el pequeño y tradicional comercio, del que, directa o indirectamente, dependen los ingresos de miles de familias que, día a día, ofrecen lo mejor de sí mismos para contribuir con el desarrollo económico de su ciudad.

Los pequeños y medianos autónomos, de forma perseverante, tenaz y diligente, están realizando un importante esfuerzo para hacer frente a la compleja y difícil situación derivadas de esta pandemia. A lo largo de los últimos meses, cada una de las empresas, comercios y establecimientos de nuestra ciudad han implementado todas las medidas establecidas para garantizar la seguridad de sus clientes. Y por ello, por su esfuerzo y compromiso, requieren, necesitan, que, por parte de todas las administraciones públicas, a todos los niveles, se aporten cuantas ayudas y recursos económicos sean necesarios para sostener esos comercios, y por tanto, la economía de nuestros pueblos, mientras dure esta situación.

Toda ayuda que pueda aportarse en estos momentos, seguro que es poca, y probablemente, insuficiente, pero no quepa duda a nadie, ésta se convierte ahora, dadas las excepcionales circunstancias, en completa y fundamentalmente necesaria.

El comercio local pide ayuda y todas las administraciones, Junta de Andalucía y Gobierno de España, han de poner en marcha cuantas líneas de ayuda estén a su alcance para salvar el empleo de millones de personas. Tomar medidas como el cierre parcial de los comercios debe conllevar en paralelo, medidas de compensación y ayuda que intenten paliar las consecuencias económicas que estas decisiones conllevan para las economías de estas empresas, de estas familias y por tanto, de nuestros pueblos.

Los ayuntamientos, todos los de España, de una forma o de otra estamos poniendo cuantos recursos están a nuestro alcance para paliar las consecuencias más acuciantes, pero el nivel y la naturaleza de las ayudas que esta situación requiere se escapa de las posibilidades de la administración local. Nuestro granito de arena, frente a este tsunami, no es más que eso, un granito de arena.

Las ayudas en materia de empleo, de ayuda al alquiler, las medidas fiscales o relacionadas con el sector financiero o bancario, que realmente son las que necesitan el pequeño comercio, han de redoblarse por las administraciones -Junta de Andalucía y Gobierno- que en cada momento se ven obligadas a tomar decisiones que afectan a las empresas con la intención de protegernos a todos de la amenaza del virus.

Pese a ello, nuestro Ayuntamiento, con todos los partidos políticos presentes en el Pleno, como hasta ahora, de la mano de las asociaciones que representan los intereses del comercio local, seguiremos aportando nuestro granito de arena, conscientes de que, como decíamos antes, quizás pueda resultar insuficiente, pero de lo que no cabe duda, es que ahora, más que nunca, es absolutamente necesario.

Por ello, y ante la situación de extrema emergencia que sufre el pequeño comercio local, los partidos políticos presentes en el Pleno del Ayuntamiento de Lebrija manifestamos nuestro compromiso para aprobar nuevas líneas de ayuda que complementen a las ya adoptadas e instamos a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España a que, de manera urgente y extraordinaria, prioricen e impulsen un fondo de ayudas directas que garanticen la viabilidad de los comercios locales, así como al sostenimiento y mantenimiento del empleo que este importante sector económico genera en las economías de los pueblos y ciudades medias.

En Lebrija, a 19 de noviembre de 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: