El programa de Ayuda a las Familias ddel Plan Activa Lebrija se queda muy lejos de cumplir con sus objetivos









De un presupuesto inicial de 500.000 euros de la línea de ayuda a las familias aprobada por el Pleno Municipal, que recordamos constaba de un importe de entre 50 y 200 euros por familia que reuniera los requisitos establecidos en la norma aprobada, las solicitudes resueltas favorablemente han sido 560, según el siguiente orden por importe: 164 de 50 euros, 200 de 100 euros, 148 de 150 euros y 47 de 200 euros, lo que suma un importe total de 59.800 €. Solo se cumple con un 11,96 % de las expectativas previas.
Es evidente que algo ha funcionado mal y es muy necesario un análisis serio de cuales han sido las circunstancias y, en función de ello, actuar urgentemente y proceder a retomar la situación para corregir los errores cometidos, realizar una autocrítica y posibilitar la transferencia urgente de los fondos aprobados en la Línea de Ayuda a las Familias y al comercio y Pymes que eran sus destinatarios asociados.
¿Qué ha podido ocurrir según Ganemos Lebrija?
Cuando se nos presentó la normativa aplicable y los requisitos para la concesión de las ayudas, desde nuestro grupo hicimos una serie de propuestas encaminadas a mejorar la misma que básicamente consistían en:
- Que se modificara el texto para dar entrada al sector de la flor cortada en las ayudas directas a PYMEs.
- Que se bajara en 0,50 puntos porcentuales el multiplicador del IPREM en todos los tramos, para beneficiar a las familias de rentas más bajas ya que, difícilmente realizan desplazamientos a otros lugares geográficos para realizar sus compras.
- Eliminación del requisito de obligar a estas familias a realizar un desembolso equivalente a la ayuda para poder acceder a ella, es decir, que si quieres percibir una ayuda de 150 €, debes gastar de tu bolsillo otros 150.
Todas estas propuestas fueron rechazadas inicialmente por el equipo de gobierno, a pesar de que entendíamos que tenían en cuenta factores de redistribución de los recursos para que éstos lleguen al máximo de familias posibles y por tanto eran más que razonables.
Ganemos Lebrija intentó reconducir la situación presentando una enmienda al punto 8 del Orden del Día del Pleno del 04/12/2020, en la cual, señalábamos las siguientes causas del fracaso de esta línea de ayudas:
- La dificultad que puede suponer a las personas entender los criterios para poder rellenar y entregar la solicitud y la gran brecha digital que actualmente sufre gran parte de la población, que impide a parte de ella hacer uso de la Sede Electrónica. Entendemos por tanto que se debería haber creado un servicio de tutelaje por personal de refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios.
- El requisito de la obligatoriedad de realizar un gasto equivalente a la ayuda concedida.
- El déficit de información (quizás no ha sido suficiente con los medios de comunicación habituales).
- El embudo ocasionado por el registro habilitado para el trámite de solicitudes (largas y lentas colas).
La pandemia sigue y sus consecuencias superan las estadísticas de la primera y segunda oleada. La crisis económica y social derivada de la misma está mostrando su mayor crudeza en las familias. Se están realizando entregas de alimentos y bienes de consumo a más de 500 familias. Ganemos Lebrija ha colaborado en la misma (en importe aproximado de 9.000 €) con material de higiene y productos que normalmente no acompañan los lotes que se reparten, pero todo ello es claramente insuficiente.
De forma resumida proponíamos en dicho pleno:
- Reabrir de nuevo las dos Líneas de Ayudas
- Dar la mayor publicidad a través de los medios de comunicación y buzoneo directo mediante folletos informativos.
- Abrir espacios de Asesoramiento, información y tutelaje a la ciudadanía sobre el trámite de la ayuda.
- Contratar a Personal Temporal de las bolsas de trabajo para asesoramiento y ayuda a cumplimentar las solicitudes.
- Bajar el cómputo de nivel de ingresos exigidos para poder acceder a la ayuda en relación al IPREM, con objeto que el destino de la misma se ajuste más a las familias más vulnerables.
- Eliminar el copago del 50% de lo gastado para acceder a la ayuda
Esta enmienda no fue admitida (ni siquiera fue votada) con la simple excusa de que esos fondos ya se habían empleado en otras partidas.
¿Nos harán caso de una vez a esta minoría que lo único que intenta con sus aportaciones es paliar la situación de miles de lebrijanos y lebrijanas?
¿A que se espera para poner en marcha una nueva reedición de las ayudas a las familias?
Esperamos una reacción urgente del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Lebrija ante esta situación jamás padecida.