LA BRECHA DIGITAL IMPACTA EN LA EDUCACIÓN LEBRIJANA.

Según datos del INE, nueve de cada diez hogares españoles tienen acceso a internet. No obstante, si nos fijamos en el tramo de ingresos más bajos, el 9,2% de los hogares con niños carecen de acceso a internet. La brecha digital azota fuertemente en el sistema educativo.
Si aplicamos lo expuesto a una población como Lebrija, con una tasa de paro actual de un 24,23% según datos del INE del 2020, dicha radiografía nos coloca en una preocupante brecha digital educativa.
En una situación de pandemia como la actual, donde clases completas quedan confinadas, es necesario que existan medidas sólidas para el aprendizaje de la educación a distancia. La disponibilidad de acceso a la tecnología, una adecuada conexión a internet y subsanar factores como el desconocimiento del uso que las familias tienen de esas tecnologías, son urgentes. “Escuelas de familias y tecnología”, YA.
Hoy en Lebrija hay muchos hogares desfavorecidos económicamente desde la pandemia, que no disponen de un ordenador o tableta, herramientas idóneas para realizar sus tareas con los libros digitales en casa (este curso queda prohibido la salida de los libros de papel del colegio) y no desde un móvil, inadecuado para estudiar.
Reconocemos la labor que realiza el profesorado; el esfuerzo constante de padres y madres para ayudar a sus hij@s; agravándose, cuando la familia no tiene conocimientos tecnológicos ni tiempo disponible. Sí, tenemos un problema importante que hay que solucionar con prontitud si queremos la excelencia educativa para tod@s los estudiantes lebrijan@s.
Y, ¿a quién corresponde dar pronta solución? A nuestro Ayuntamiento. Sabemos por la Delegación de Bienestar Social que las 50 tabletas disponibles, han sido prestadas ya a niñ@s con problemas económicos. Pero no son suficientes. La información recabada, a través de distintos profesionales de la educación, nos alertan que, actualmente no se están beneficiando de ell@s aquell@s estudiantes de clase media que sufren con desaliento la crisis actual.
Es necesario desde el Ayuntamiento realizar un análisis y diagnóstico riguroso sobre la población más desfavorecida para que ningún alumno o alumna se vea perjudicado.
Ganemos Lebrija, ha solicitado a la Delegación de Bienestar información sobre el estado actual del alumnado que no dispone de ordenador y el Protocolo de actuación que se lleva a cabo para su solución. Estudio sobre Brecha Digital en relación al número de familias con las que se trabaja. Y si contemplan aumentar el número de soportes electrónicos en los Presupuestos Municipales 2021.
Esta petición la solicitamos el pasado 10 de noviembre. Aún, dos meses y medio más tarde, estamos esperando respuesta.
