y a publicar:
Balance en tiempos de Caracolá,
by Azul y Mirta
- Usar las redes como armas para luchar, gritar y reivindicar las injusticias.
- Ayudar a mantener y reconocer el Legado histórico de La Caracolá de Lebrija.
- No asistir a la Gran Noche de la Caracolá como forma de Protesta por tenerla secuestrada en un sitio cerrado.
- Respetar y tener en cuenta las opiniones de las personas con experiencia.
- Arte y cultura solo para gente selecta. ¿Flamenco para la yet set?
- Divertirnos en todos los eventos de música en directo que los bares ofrecen gratis (solo en dias de Caracolá, los que solo permite el Ayuntamiento).
- No faltar al homenaje a Pedro Bacan.
A Manuela la conocimos en la Yerbabuena, y nos contaba su profundo pesar por una perdida histórica irremplazable. Un marco maravilloso y único como es la Plaza del Hospitalillo, protegida por la Giraldilla, simbolo de Lebrija, la luz de la luna y el frescor en las noches de verano. 52 años de historia, noches intensas de calor humano, y su preocupación por el devenir de ese gran legado que parecia olvidarse.
La escalereta nos trajo el recuerdo de Manuela, cuanto provecho le sacamos al lugar!. El flamenco popular y de verano más cercano a lo que conociamos y a nuestros bolsillos. Charlas sobre lugares como La Tetería, El bar Lechuga… Musica en directo y gratis solo en tiempo de Caracolá. Eso nos contaron, decisión del Ayuntamiento.
Como sonaba La Negra en La Tetería, Oh my God!. Todo el mundo reia, cantaba y hablaba sin parar. Gente fantástica, entre ellas algunas gitanas que nos invitaban a tocar las palmas, disfrutar y bailar con la música. Allí mismo aprendimos a darnos una pataita por bulerias, y nos enseñaron un poco de compás. Que arte tiene esta Lebrija, le sale lo gitano de forma natural.
A compás también salieron las neveras, la Plaza del Mantillo, las fiestas en familia, el calor y el apoyo de la gente del pueblo, la recogida de firmas en change.org para devolver la Caracolá a su sitio, la fiesta flamenca de la hermandad…Y la chispa en los ojos de quienes escuchabamos hablar.
Con la voz tomada nos contaban la anécdota ocurrida en el espectáculo Flamenco de la Hermandad de los gitanos. Las personas allí reunidas, sabias en experiencias flamencas expresaron su descontento sobre la pérdida de la Caracolá, por meterla en un lugar cerrado a la concejala de cultura (que estaba presente). La concejala más allá de escuchar, nos contaron que se fue enojada y con muy mala cara. En ese momento entendimos que el camino que llevamos recorrido hasta ese momento, no era lo usual para un festival flamenco de verano y que La Caracolá se salía de nuestro camino.
Ya teniamos experiencias vividas en los eventos a los que asistimos de La Caracolá.
Primer maridaje, flamenco y vino en una fusion inmejorable (pensamos). Uno de los caballeros que estaba en nuestra mesa, nos señaló que allí mismo estaba la regidora, con todo su sequito y familiares. Solo estas personas eran más de la mitad del aforo. Normal, con el precio que había que pagar… Unas 30 o 40 personas, todas sudando y sin una gota de aire fresco. Creia que me daba un sofoco. El lugar escogido; la casa de un marqués de Lebrija. Precioso pero cerrado, cuando justo allí mismo había un patio tipico andaluz al aire libre. Siquiera podiamos concentrarnos en la fuerza y carácter que nos brindaba Ana Peña. Ella sofocada por el calor, esperaba mientras cortaban el show para hablar de vinos, como los anuncios de la televisión. Aprovechamos para preguntar por el segundo maridaje. Nos dijeron que parte de la recaudación, sería para Ajudisle, una asociación que cede su espacio para poder recoger ingresos y seguir funcionando y haciendo su labor social. Decidimos ir.
Se repetía la historia. Buen flamenco, y mucho marqueting comercial de vinos.
Nos encontramos casi la misma gente del día anterior. Tuvimos la oportunidad de conocer a algunas personas comprometidas de Ajudisle que nos hablaron de la escalereta, musica gratis para descansar el bolsillo.
Hicimos el cálculo presupuestario para no faltar a ninguna actividad de La Caracolá. OOOh my God!! 161 euros cada una. No había manera de cuadrar el presupuesto, ni con packs, ni sin packs. Ni en Mont de Marsan el presupuesto fue tan alto!. Llevabamos gastados 76€ entre los dos espectáculos y el Homenaje a Pedro Bacan
Que tranquilas estabamos cuando nos fuimos a la playita de Cadiz. Sin pensar en dinero, ni tiempo, y solo en divertirnos. Allí conocimos a un grupo de Lebrijanas muy simpaticas que nos invitaron a pasar unos días en el pueblo, a lo que aceptamos sin dudar. Estancia compartida!. Mujeres implicadas, solidarias y luchadoras. Estaban en la Universidad de verano de PODEMOS, aprendiendo cómo comunicar mejor. Nos cruzamos con Teresa, Monedero y Urbán; gente cercana y comprometida. Ya por la noche en la plaza de la Catedral bailamos con Raymundo Amador que actuaba gratis. Una noche maravillosa de Flamenco, amigas nuevas y frescor del mar.
Así calmamos los nervios que traiamos camino a Andalucía para conocer lugares maravillosos. Primer contacto, la Yerbabuena. 5 euritos para deleitarnos de una noche de verano al fresquito, con buen cante, baile y muy buena gente a la luz de la luna.
Y así comenzó nuestro caminar; nos cruzamos con la imprescindible Manuela.
NOTAS DE CUADERNO DE VIAJE
– Para evitar el calor: dormir la siesta, por la tarde ir a sitios abiertos, Árboles con sombra, Playita, un buen protector y mucha hidratación.
– 52 aniversario de la Caracolá.
– Caracolá secuestrada. Grito de alarma para rescatarla.
– El flamenco que no se puede pagar.
– Esforzarse igual que en los maridajes, para llenar La Plaza del Hospitalillo.
PRESUPUESTO
Maridaje con Ana Peña, l5 euros
Maridaje con Samuel Serrano; 15 euros
Dolores Agujetas 8 euros
Conferencia de Francisco Escobar 0 euros
José Valencia con José Reyes y Jesús Méndez ; 12 euros
Clase magistral con Inés Bacán ; 30 euros
El Ballet flamenco de Andalucia; 12 euros
Anabel Valencia y El Granaino 8 euros
Homenaje a Pedro Bacán (primordial) 8 euros
José Bacán y los Cherokee; 8 euros
La Gran noche 15 euros
Curso de Baile imprescindible; (cancelada) 30 euros
TOTAL 161 euros!