Un mínimo análisis de la realidad demuestra que el problema del campo, no es la subida del salario mínimo, como algunos están interesados en hacernos creer
Hoy lunes, una vez más les vemos en la calle, en su plaza, defendiendo las pensiones presentes y futuras, así llevan ya casi dos años y medio. Dicen que no dejaran las calles hasta que no haya pensiones dignas, hasta que no desaparezcan los copagos farmacéuticos, hasta que se arregle lo de la ley de dependencia, hasta que reintegren los medicamentos retirados del sistema sanitario. Saben que el camino es largo, pero tienen puestas sus esperanzas en lo recorrido hasta ahora, que ha servido para poner la problemática de las pensiones y las personas pensionistas en las mesas de debate de los procesos electorales, en los ayuntamientos, en los parlamentos autonómicos, estatales y donde haga falta. Esta vez han mostrado su solidaridad con el sector agrario, siendo conscientes de su importancia en la zona, aunque críticos con el oportunismo de algunos criticando la subida del Salario Mínimo. Tienen un lema que define la transversalidad política de sus reivindicaciones «GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LAS PENSIONES SE DEFIENDEN». Seguiremos atentos