Representantes de colectivos sociales de Lebrija participan en la Manifestación del 28F en Sevilla

28F, por nuestros derechos ¡Andalucía Muévete!

Varios miles de andaluces y andaluces nos dimos cita el 28 de Febrero, Día de Andalucía, por la calles de Sevilla. La manifestación convocada por las organizaciones, colectivos y movimientos sociales que integran la plataforma ‘Caminando/Marchas de la Dignidad’, que se inició en la estación de Santa Justa, a las 12 del mediodía, y finalizó su recorrido en la Torre del Oro, donde se leyó el manifiesto y hubo una serie de intervenciones de los diferentes colectivos que estuvieron presentes en la misma.

De Lebrija estuvieron presente los movimientos sociales, en este caso representados por la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas y la Plataforma y la Marea Blanca por una Sanidad Andaluza Pública y Universal.

Al finalizar el acto, el movimiento Andaluz en Defensa de las Pensiones Públicas (MADPP) hizo entrega de una serigrafía a la Marcha Rota-Madrid, en reconocimiento de los componentes de la Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas, por su inestimable labor y firmeza en la defensa del Sistema Público de Pensiones. Recordar que en el mes de septiembre y octubre con el lema “CREANDO CONCIENCIA”, estos compañeros iniciaron una marcha desde Rota, que tras recorrer más de 700 kilómetros, llegaron a Madrid el 15 de octubre para participar en la movilización convocada por el movimiento pensionista en todo el Estado para el día siguiente. Su participación fue decisiva para la congregación de miles de personas pensionistas de todo el estado que colapsaron el centro de la capital, en una movilización sin precedentes de este movimiento.

Defender los servicios públicos y lo común / Pensiones no Contributivas dignas, Pensiones Contributivas públicas, sin recortes y devolución  a la caja de la S. S. los gastos impropios/ No al pago de la deuda / Acabar con el paro y defender el empleo estable y de calidad / Derogación de todas las reformas laborales / Stop desahucios / Por una sanidad, educación y cuidados de calidad y universales / Por un ferrocarril público y social / Por el derecho a una vivienda digna / Por los derechos de la infancia y de la juventud / Contra las violencias machistas: lucha feminista / Por la Renta Básica Universal / Por la soberanía alimentaria / Contra la despoblación de la Andalucía rural / Protejamos nuestra biodiversidad y espacios naturales, salvemos Doñana / Por la declaración de la emergencia climática en Andalucía / Por el derecho a decidir de los pueblos / Contra las guerras imperialistas/ No a la OTAN, no a las bases / Ninguna persona es ilegal: papeles para todas / Por la recuperación de la Memoria Histórica y Democrática. Verdad, justicia y reparación / Por los derechos de los colectivos LGTBI / Por el rescate de los servicios públicos / Basta de represión sindical y social.

Todos estos son los lemas y objetivos de esta movilización, para sacar Andalucía del ostracismo y el olvido.

¡ANDALUCÍA, MUÉVETE!

¡Viva Andalucía libre!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: