El Pleno del Ayuntamiento Arahal se declara por unanimidad espacio libre de apartheid israelí, de racismo y de xenofobia.
Arahal es un municipio de unos 21.000 habitantes en pleno desarrollo y cuya población no deja de aumentar. Es también un pueblo solidario que siente como en carne propia el sufrimiento del pueblo palestino bajo un régimen de apartheid y sometido a un genocidio lento, progresivo, por etapas, como dice el historiador Ilan Pappe, mediante el estrangulamiento económico y bombardeos periódicos de la población.
Bollullos de la mitación se declara espacio libre de apartheid israelí, de racismo y de xenofobia.
Ayer fue Sudáfrica, hoy es Palestina.
El concepto de apartheid no se limita exclusivamente a la etapa histórica de la segregación racial que existió en Sudáfrica entre los años 1948 y 1994. El apartheid es un crimen de lesa humanidad reconocido como tal por la ?Convención para la Supresión y Castigo del Crimen de Apartheid?. Es evidente que entre el actual régimen israelí y el estado segregacionista que fue Sudáfrica existen una serie de similitudes y que los palestinos luchan en nuestros días por la libertad, la dignidad, la igualdad y por la vida misma, al igual que se hizo en Sudáfrica, donde se logró poner fin al racismo extremo del que hacía gala aquel régimen.
Bollullos se suma a este movimiento de rechazo del apartheid, del racismo y de la xenofobia declarándose «Espacio libre de apartheid israelí» (ELAI). Viene a sumarse así a los numerosos pueblos andaluces que conforman la red de municipios ELAI.
Informe de la ONU en el que se asimila el régimen israelí con el apartheid. [2017] [pdf]